«

»

Jun
02

La increíble riqueza genética agrícola de México II – Aguacate y chirimoya

Una muestra muy pequeña de la agrobiodiversidad conservada por las redes del Sistema Nacional de Recursos fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura SINAREFI, algunas de las cuales tuve el honor de visitar recientemente. Colecciones de aguacate y chirimoya. Un trabajo de conservación fantástico del equipo de centros de conservación de recalcitrantes, aquí en particular de la Fundación Salvador Sánchez Colin en Coatepec Harinas y de la Dra. María de la Cruz Espíndola y su equipo de trabajo.

Entrando en las colecciones de campo

Entrando en las colecciones de campo

DSC_0210 DSC_0211 DSC_0212 DSC_0213 DSC_0214

Más de 600 entradas de aguacate cubriendo todas las razas e incluso diferentes especies

Más de 600 entradas de aguacate cubriendo todas las razas e incluso diferentes especies

DSC_0230 DSC_0231 DSC_0232

Interesantes formas primarias donde predomina la semilla a la pulpa.

Interesantes formas primarias donde predomina la semilla a la pulpa.

DSC_0233 DSC_0235 DSC_0240 DSC_0242 DSC_0245 DSC_0249

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.

Puedes utilizar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


*