«

»

Feb
04

Colecciones núcleo/nucleares (core collections) ecogeográficas al alcance de todos con la herramienta ColNucleo

En la última actualización de las herramientas CAPFITOGEN, descargables desde Google drive siguiendo éstas indicaciones, aparece la nueva herramienta denominada ColNucleo, la cual permite de manera muy fácil la creación de colecciones núcleo (término para Latinoamérica) o nucleares (término para España) de tipo ecogeográfica.  Una colección núcleo ecogeográfica permite representar en un conjunto reducido de entradas, toda la diversidad adaptativa ambiental contenida en la colección, particularmente la de las entradas cuyo sitio de recolección ha sido georreferenciado mediante coordenadas.

La herramienta ColNucleo recrea una de las metodologías recomendadas en el artículo:

M. Parra-Quijano, J.M. Iriondo, M. de la Cruz, M.E. Torres. 2011. Strategies for the development of core collections based on ecogeographical data. Crop Science 51:656-666

(Si quiere saber más acerca de esta publicación, en esta nota de blog la podrá encontrar)

específicamente la que usa un mapa de caracterización ecogeográfica del territorio (ELC) como método de agrupación de las entradas. Este tipo de mapas a su vez se pueden obtener de manera sencilla con la herramienta «ELC mapas» que también hace parte del paquete de herramientas CAPFITOGEN.

De esta manera, en cuestión de minutos cualquier curador de banco de germoplasa que tenga interés en crear una subcolección de este tipo lo podrá hacer, sin requerimientos de datos de caracterización fenotípica o genotípica. Se trata de una solución que supone un primer paso en el estudio y facilitación de uso de muchas colecciones de germoplasma que antes no podían ser abordadas. Se requiere sólo datos de pasaporte que contengan coordenadas del sitio de recolección y conocimiento sobre la especie para el desarrollo de un mapa ELC.  Si tuviera dudas sobre la calidad de la georreferenciación de los sitios de recolección apuntados en sus datos de pasaporte, puede usar la herramienta GEOQUAL previamente y determinar un umbral mínimo de calidad. El proceso de obtención de colecciones núcleo se resume en el siguiente gráfico:

Proceso que sigue ColNucleo para la obtención de colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas

Proceso que sigue ColNucleo para la obtención de colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas

El usuario debe introducir parámetros como el tipo de afijación (asignación de cuotas a cada categoría ecogeográfica del mapa) que desea usar, la intensidad de muestreo o si desea usar datos de disponibilidad de entradas. Para más información, puede descargar el manual de las herramientas CAPFITOGEN (haga click aquí para ello) y ver capítulo 8.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.

Puedes utilizar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


*