Jun
28

Colecciones nucleares ecogeográficas y FIGS. Aproximaciones similares, fines diferentes

Ya varías veces se me ha planteado la cuestión, o mejor, las cuestiones: 1.¿Cual es la diferencia entre las colecciones núcleo/nucleares (Ecogeographical Core Collections) y los FIGS (Focused Identification of Germplasm Strategy/Estrategia de Identificación Focalizada de Germoplasma)? 2.Si se ha desarrollado la metodología FIGS, ¿para que seguir haciendo colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas?. No me había atrevido… Continuar leyendo »

Jun
21

El acceso a los bancos de germoplasma y el cambio climático según la CSSA

La Sociedad Americana de las Ciencias de Cultivos (CSSA en sus siglas originales), acaba de hacer público un documento donde fija su postura respecto a la adaptación de la agricultura al cambio climático. Respecto al efecto que se espera en agricultura, básicamente nos viene a decir cosas un tanto ya dichas, mayor sequía, mayores temperaturas… Continuar leyendo »

Jun
17

VII Simposio Internacional de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe

Este interesante simposio en Recursos Fitogenéticos se llevará a cabo en Quito en noviembre de 2011, copio aquí algunos aspectos claves tomados de la pagina web del evento: El VIII Simposio Internacional de Recursos Genéticos para América Latina y El Caribe se realizará en Quito, Ecuador, del 21 al 23 de noviembre de 2011. Es… Continuar leyendo »

Jun
11

Sobre colectas y «comunicaciones cortas»

Hoy me gustaría resaltar la importancia de las colectas de germoplasma, especialmente las que han sido preparadas con metodologías y criterios científicos en donde se busque representatividad y eficiencia. También quisiera llamar la atención sobre un problema importante a la hora de publicar resultados sobre este tipo de actividad.  En general, las actividades relacionadas con… Continuar leyendo »

Jun
09

Tubérculos andinos subexplotados en la provincia de Sugamuxi (Colombia) y el problema de la literatura gris

Por pura casualidad hoy me encontré este trabajo sobre particularidades de las tres especies de tubérculos andinos subexplotados (Tropaeolum tuberosum, Oxalis tuberosa y Ullucus tuberosus) en la provincia de Sugamuxi (que si no me equivoco corresponde a Sogamoso, Boyacá, Colombia). Reconozco que siento debilidad por estas especies y por esta zona de Colombia, por las… Continuar leyendo »