Paso la nota de este interesante proyecto (la nota original esta aquí): «Alicia Alarcó, ingeniera agrónomo de la UPM, desarrolla su Proyecto Fin de Carrera de Cooperación al Desarrollo en un estudio de gestión productiva del cultivo del café en Ecuador. A pesar de que Ecuador es un país pequeño en territorio, posee una gran… Continuar leyendo »
May
24
Oferta contrato proyecto PGR secure (VII programa marco)
Se ofrece un contrato para licenciados en Ciencias Ambientales, Biológos, Ingenieros Agrónomos o titulaciones afines para participar en un proyecto del 7ª Programa Marco de Investigación de la Unión Europea titulado «PGR Secure: Novel characterization of crop wild relative and landrace resources as a basis for improved crop breeding». Es necesario un buen nivel de inglés y cierta experiencia en… Continuar leyendo »
May
23
Portal europeo GenResIS sobre reservas genéticas para especies silvestres emparentadas con cultivadas
Acabamos de publicar GenResIS, el portal europeo sobre las reservas genéticas propuestas para la conservación de poblaciones priorizadas de especies silvestres emparentadas con cultivadas pertenecientes a cuatro géneros de interés agrícola (Avena, Beta, Brassica y Prunus). Este portal hace parte de nuestra participación en el proyecto AEGRO (Plan de trabajo Europeo integrado de manejo in… Continuar leyendo »
May
16
Curso «Gestión de iniciativas de seguridad alimentaria»
El Proyecto FODEPAL, ha conseguido una subvención específica para el curso de “Gestión de Iniciativas de Seguridad Alimentaria” para todos aquellos que sean funcionarios y personal contratado de Administraciones Públicas, Docentes e Investigadores de Universidades y personal de organizaciones no gubernamentales de América Latina, el curso será gratuito. Para los interesados que no sean nacionales del… Continuar leyendo »
May
11
El himno del recolector de agrobiodiversidad, «Buscando guayaba»
Siempre que oigo esta canción, me viene a la mente todos los memorables momentos de colecta de germoplasma en campo y de esa infinita ansiedad humana de buscar y guardar para sí algo diferente, y luego otra cosa diferente a la primera, y así una y otra vez para nunca acabar, porque parece que no… Continuar leyendo »
May
10
Curso avanzado de R
A quien lo pueda interesar: Está abierto el plazo de inscripción para el curso «Introducción Avanzada al Lenguaje y Entorno R» que organizan el grupo UPM y la AEET en el marco del Programa REMEDINAL, el próximo mes, los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio. CURSO: Introducción Avanzada al Lenguaje y Entorno… Continuar leyendo »
May
10
Aproximación Espacial y Ecogeográfica en la Selección de Reservas Genéticas en Europa
En estos días tuve que traducir el resumen de un trabajo que presenté en un evento sobre conservación de especies silvestres emparentadas con cultivadas (CWR) en Europa en el marco del proyecto AEGRO, y creo que no viene mal compartirlo por esta vía (las presentaciones de dicho evento se encuentran aquí, en idioma inglés): «Las… Continuar leyendo »
May
05
Un proyecto sobre estrés abiótico y expresión de genes en cultivos
Me encontré esta nota sobre un nuevo proyecto en la revista de la Universidad Politécnica de Madrid, y me llamó mucho la atención. Los dejo con la nota (el pdf de la revista se puede descargar de aquí). «Una investigación mejorará la tolerancia de las plantas a las agresiones ambientales Según la Organización de las… Continuar leyendo »