Las listas de descriptores publicadas desde 1976 por el IBPGR, luego IPGRI y luego BIOVERSITY (que lío de nombres, con lo fácil y económico que es no cambiarlos), han representado para casi todos los científicos y curadores de germoplasma del mundo, una buena guía a la hora de afrontar una caracterización fenotípica del material conservado.… Continuar leyendo »
Mar
18
Problemas con la autenticidad de entradas antiguas en bancos de germoplasma
Un estudio llevado en Holanda (Universidad de Wageningen) acaba de demostrar que el nivel de inconsistencias entre lo que dicen los datos de pasaporte y la semilla conservada puede llegar a ser considerable, especialmente para entradas muy antiguas. La prueba proviene de comparar duplicados de entradas antiguas conservadas por diferentes bancos de semillas y analizar… Continuar leyendo »
Feb
28
Colombia, un país donde ocurrió domesticación de plantas
Un título que de entrada que merece una explicación en detalle. Para ello es necesario enlazar lo que escribí en la entrada «los foci desaparecidos de Vavilov», un artículo propio de reciente publicación y la historia de cómo se llegó a publicar este trabajo. A veces los «encorsetados» formatos de las publicaciones científicas no permiten… Continuar leyendo »