Es de nuestro agrado ofrecer a la comunidad CAPFITOGEN todas las presentaciones que ofrecemos en los talleres desde slideshare: Apertura Bases de la aplicación de la Ecogeografía en los recursos fitogenéticos Herramientas GEOQUAL, ELCmapas y ECOGEO Herramientas Representa y DIV mapas Herramientas ColNucleo y FIGS_R Instalación y primeros pasos herramientas CAPFITOGEN para la optimización de… Continuar leyendo »
Jul
14
CAPFITOGEN workshop presentations (english) are now available
I am glad to offer all presentations from CAPFITOGEN workshops in English: Opening Presentation 1 – Basis of the Application of Ecogeography in Plant Genetic Resources Presentation 2 –GEOQUAL, ELCmapas and ECOGEO tools Presentation 3 –Representa and DIVmapas tools Presentation 4 –ColNucleo and FIGS_R tools Presentation 5 – Installing and use
Jun
24
Presentación de las herramientas CAPFITOGEN en inglés / CAPFITOGEN tools were presented in their english version
Ésta es la presentación con la que las herramientas CAPFITOGEN, EN SU VERSIÓN EN INGLÉS, fueron dadas a conocer a la comunidad científico-técnica internacional que trabaja en Recursos Fitogenéticos en la conferencia Enhanced genepool utilization: capturing wild relative and landrace diversity for crop improvement, Cambridge UK, junio de 2014. CAPFITOGEN tools were presented to the… Continuar leyendo »
Abr
24
Dos eventos próximos CAPFITOGEN
En los próximos días tendremos dos eventos de entrenamiento CAPFITOGEN en el cono sur de América. El primero de ellos es el Taller Nacional CAPFITOGEN en Uruguay, muy cerca de Colonia del Sacramento, en el INIA – La Estanzuela, del 28 al 30 de Abril, donde esperamos alrededor de 15 participantes, principalmente uruguayos y alguna… Continuar leyendo »
Abr
24
Nuevo manual de herramientas CAPFITOGEN
Es un gusto presentar el nuevo manual de herramientas CAPFITOGEN versión 1.2 a todos los usuarios de esta tecnología para la conservación y uso eficiente de la agrobiodiversidad. Actualizado tanto en contenido como en diseño, el nuevo manual tiene un capítulo para cada herramienta, sección de instalación y sección de errores frecuentes. Además incluye algunas… Continuar leyendo »
Sep
12
Programa de presentaciones y talleres nacionales de las herramientas CAPFITOGEN
Es grato como la comunidad de curadores, técnicos, docentes y científicos que trabajan en la conservación de los recursos fitogenéticos están acogiendo las herramientas CAPFITOGEN, un esfuerzo por el desarrollo y la transferencia de tecnología hacia Latinoamérica, que redunda en una mayor eficiencia en actividades de colecta, conservación, estudio y utilización de la agrobiodiversidad. El… Continuar leyendo »
Jun
06
El primer Taller CAPFITOGEN en imágenes
Comparto con ustedes algunas de las imágenes captadas en el Primer Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades en Programas Nacionales de Recursos Fitogenéticos de América Latina, programa CAPFITOGEN, realizado en Bogotá, Colombia, en Marzo del presente año. Mis agradecimientos a Fernando Latorre (Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA – España) por las fotografías. Más… Continuar leyendo »
Jun
06
Introduciendo las herramientas CAPFITOGEN
El productivo Taller que realizamos en Bogotá en el pasado mes de Marzo, permitió la entrega de las dos primeras herramientas del conjunto que vamos a transferir a los técnicos encargados de la conservación de germoplasma de los Programas Nacionales de América Latina. Antes de pasar a la reseña de éstas dos herramientas y de… Continuar leyendo »
Ene
31
Póster CAPFITOGEN
Simplemente compartir con todos el bonito póster que hemos creado con el Secretariado del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura para el primer Taller del programa CAPFITOGEN.
Oct
13
Estudio de la agrobiodiversidad de algunos municipios de Madrid
Me es grato presentar un estudio sobre conservación in situ de agrobiodiversidad realizado como trabajo de fin de máster por Sara Fernández Rosauro dentro del programa del Máster Universitario Oficial en Recursos Fitogenéticos de la Universidad Politécnica de Madrid, España. En este, como en otros trabajos de investigación relacionados, se puede entrever que aun en… Continuar leyendo »