Quisiera compartir por este medio la publicación de un artículo de revisión de mi autoría, donde en no muchas líneas trato de resumir lo que ha significado la entrada de la ecogeografía y la utilización de herramientas SIG en la conservación de la agrobiodiversidad. El artículo se puede acceder de manera gratuita (open access) desde… Continuar leyendo »
Oct
23
Colecta optimizada de los recursos fitogenéticos IV
Una vez establecidos los faltantes “espaciales”, el siguiente paso es detectar los que son a su vez faltantes ecogeográficos. Este paso es esencial dentro de la metodología de colectas optimizadas, ya que es el que permitirá conocer hasta que punto se podrá mejorar la representatividad ecogeográfica de la colección existente. Sin embargo es importante recalcar… Continuar leyendo »
May
24
Oferta contrato proyecto PGR secure (VII programa marco)
Se ofrece un contrato para licenciados en Ciencias Ambientales, Biológos, Ingenieros Agrónomos o titulaciones afines para participar en un proyecto del 7ª Programa Marco de Investigación de la Unión Europea titulado «PGR Secure: Novel characterization of crop wild relative and landrace resources as a basis for improved crop breeding». Es necesario un buen nivel de inglés y cierta experiencia en… Continuar leyendo »
May
23
Portal europeo GenResIS sobre reservas genéticas para especies silvestres emparentadas con cultivadas
Acabamos de publicar GenResIS, el portal europeo sobre las reservas genéticas propuestas para la conservación de poblaciones priorizadas de especies silvestres emparentadas con cultivadas pertenecientes a cuatro géneros de interés agrícola (Avena, Beta, Brassica y Prunus). Este portal hace parte de nuestra participación en el proyecto AEGRO (Plan de trabajo Europeo integrado de manejo in… Continuar leyendo »
May
10
Aproximación Espacial y Ecogeográfica en la Selección de Reservas Genéticas en Europa
En estos días tuve que traducir el resumen de un trabajo que presenté en un evento sobre conservación de especies silvestres emparentadas con cultivadas (CWR) en Europa en el marco del proyecto AEGRO, y creo que no viene mal compartirlo por esta vía (las presentaciones de dicho evento se encuentran aquí, en idioma inglés): «Las… Continuar leyendo »
Mar
04
Colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas
Acabamos de publicar en el último número de la revista Crop Science dos artículos sobre el nuevo tipo de colecciones núcleo (Latinoamérica) nucleares (España) o core collections (término anglo más difundido) construidas a partir de información ecogeográfica sobre el sitio de colecta, con altos índices de representatividad sobre la colección original. Dicho así, suena un… Continuar leyendo »