Abr
24

Nuevo manual de herramientas CAPFITOGEN

Es un gusto presentar el nuevo manual de herramientas CAPFITOGEN versión 1.2 a todos los usuarios de esta tecnología para la conservación y uso eficiente de la agrobiodiversidad. Actualizado tanto en contenido como en diseño, el nuevo manual tiene un capítulo para cada herramienta, sección de instalación y sección de errores frecuentes. Además incluye algunas… Continuar leyendo »

Abr
02

Novedades: Ampliada la cobertura de las herramientas CAPFITOGEN

Se ha actualizado las herramientas CAPFITOGEN para poder ofrecer a los usuarios nuevas coberturas respecto al área de trabajo que se desee utilizar. Ahora, las herramientas CAPFITOGEN pueden ser aplicadas para 164 países/territorios (muy cerca de los 192 países que hacen parte de Naciones Unidas), dos subcontinentes (Sur y Meso América), un continente (Europa) y… Continuar leyendo »

Mar
14

Segundo Taller Regional CAPFITOGEN, Mayo 13 al 16 de 2014, Florianápolis, Brasil

Tengo el agrado de anunciar la fecha y lugar para nuestro siguiente Taller Regional sobre las herramientas CAPFITOGEN. El taller se llevará a cabo en la ciudad de Florianápolis, estado de Santa Catarina, Brasil, del 13 al 16 de Mayo del presente año. Para la realización de este Taller se contará con la colaboración de… Continuar leyendo »

Dic
15

CAPFITOGEN en SIRGEALC y PAEM

El pasado 26 de Noviembre fueron presentadas las herramientas CAPFITOGEN a la comunidad científica latinoamericana reunida en el Simposio Internacional sobre Recursos Genéticos de América Latina y el Caribe SIRGEALC, que se llevó a cavo en Acajutla, Sonsonate (El Salvador). Durante la conferencia magistral se enseñaron las cinco herramientas disponibles en la actualidad, las actividades… Continuar leyendo »

Sep
30

Intentando descifrar el contexto internacional de las negociaciones por uso de la agrobiodiversidad (sólo intentando)

La semana anterior tuve el gusto de asistir a la V Reunión del Órgano Rector (GB5 en sus siglas en inglés) del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y Agricultura (TIRFAA), realizada en Mascate, Omán. Para una persona formada en ciencia, una reunión de tantos países donde se tratan estos asuntos a… Continuar leyendo »

Dic
27

Una empresa de semillas de sólo variedades locales?

Hace poco me enteré de la existencia de una pequeña pero emprendedora empresa privada que se dedica sólo a la distribución de semillas de variedades locales o de agricultor (landraces) con bastante éxito. Se trata de la francesa  Fermes de Sainte Marthe quienes iniciaron con un público de personas mayores, nostálgicas de este tipo de… Continuar leyendo »