Lo último de la Fundación Agrobiodiversidad Colombiana
Julio 2011
Presentando nuestra web institucional
26 de Julio - Nos complace presentar la página web de la Fundación Agrobiodiversidad Colombiana, al cumplirse un año de nuestro registro oficial ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Esperamos que la web sea un vehículo apropiado para difundir nuestros fines y actividades. Somos conscientes que ser visibles en internet es indispensable para que la ciudadanía nos conozca y que aquellos sensibles al tema de la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos en Colombia, tenga la suficiente información para contactarnos. Bienvenidos!
Noviembre 2011
Socializando el futuro proyecto Escuelas de Campo y Colegios Rurales para la conservación de la Agrobiodiversidad
23 de Noviembre de 2011 - El economista Alfredo Paredes, de la Fundación Agrobiodiversidad Colombiana expuso ante los asistentes al VIII Simposio Internacional de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe los lineamientos de lo que será el proyecto de Escuelas de Campo y Colegios Rurales para la Conservación in situ de la Agrobiodiversidad, a llevarse a cabo el año 2012 en varios puntos del centro del país, con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca. La presentación del futuro proyecto ha servido para conocer propuestas similares dentro y fuera de Colombia e interactuar con los representantes de dichas actividades. Algunas imágenes de la presentación en el evento:
Julio 2012
Entrega de libros a 60 escuelas/colegios rurales - proyecto "Recursos bibliográficos para escuelas rurales de Cundinamarca"
18 de Julio de 2012 - Con la asistencia de la secretaria de Educación de Cundinamarca Piedad Caballero Prieto, el gerente general de Corveica (Fondo de Empleados de Instituciones Colombianas Agropecuarias) Jose Tobías Correa, la gerente de Produmedios Magnolia Buitrago y los representantes de la Fundación Agrobiodiversidad, Alfredo Paredes y Andrés Avella, se llevó a cabo la entrega de los 60 paquetes bibliográficos que contienen más de 1800 manuales especializados en temas agrícolas a 60 escuelas y/o colegios rurales cundinamarqueses, dando por concluida la primera parte del proyecto "Recursos bibliográficos para escuelas rurales de Cundinamarca". Agradecemos a Corveica y Produmedios su generosa participación y decidida apuesta por la formación rural en este departamento. Ver nota de prensa de la Secretaría de Educación de Cundinamarca.
Mesa directiva del evento de entrega
Una muestra del material bibliográfico donado
Nuestro representante legal haciendo entrega de los libros a los rectores de escuelas/colegios rurales