Es muy interesante ver como empieza a notarse en las redes sociales, blogs y sitios web la actividad de ciertos centros o instituciones cuya función es conservar, caracterizar y utilizar racionalmente los recursos fitogenéticos. Quisiera llamar la atención del Centro de la Conservación Agrícola de Tenerife (CCBAT), el cual promueve la participación ciudadana en múltiples actividades a través de su sitio de Facebook y comentarios en blogs. La verdad da gusto ver un centro tan pro-activo y que piensa en atraer especialmente a la gente de a pié al mundo de la conservación de la agrobiodiversidad mediante talleres, cursos, visitas, etc. Por supuesto, estas actividades que llegan al público en general deben ser todo menos aburridas, así que los contenidos son muy atractivos, por ejemplo talleres y cursos en:
Cultivo de millo y calabaza. Manejo de la polinización en variedades locales
Taller para elaborar pan con trigo de variedades locales
Para atraer aun más a la gente a través de su sitio web, se pueden descargar una serie de espectaculares afiches sobre la agrobiodiversidad presente en las Islas Canarias. Algunos de ellos son:
Por último, también se ofrecen desde su web algunas publicaciones de descarga gratuita. Un ejemplo es este libro sobre las variedades locales de diferentes especies cultivadas en Tenerife y La Palma.
Que gusto ver como se trabaja con pasión en la conservación de la agrobiodiversidad.
Deja un comentario