«

»

May
05

Los documentales que no hay que perderse

Lo prometido es deuda. En la última entrada comenté mi sorpresa ante la abrumadora cantidad de documentales que promueven una mejor alimentación basada en productos frescos, locales y orgánicos, por activa o por pasiva. Por activa me refiero a que directamente enseñan los beneficios de este tipo de consumo y de las bondades de esta agricultura. Por pasiva, cuando en realidad lo que hacen ver son las carencias del sistema que impera en la actualidad, o los desmanes de las empresas agrobiotecnológicas. Por ambos sentidos, una llamada de atención, para que nos preguntemos la calidad de nuestros alimentos y de que tan bien los producimos. Producción sostenible, local y libre de OGMs y productos agroquímicos, consumo saludable, responsable y coherente. Aquí presento algunos de esos documentales a los que hacía mención, a través de sus emotivos carteles y sus títulos. Algunos filmes no son norteamericanos, como comentaba en la entrada anterior, pero estoy seguro que no he incluido todos los que existen sobre el tema y han sido producidos en los EEUU. Si pueden, no pierdan la oportunidad de ver alguno.

Broken limbs (apples, agriculture and the new american farmer

Deconstructing supper (is your food safe?)

Fed up! (genetic engineering, industrial agriculture and sustainable alternatives)

Food beware (the french organic revolution)

Food fight (revolution never taste so good)

Food, inc. (you'll never look at dinner the same way again)

Food matters (you are what you eat)

Fresh (new thinking about what we're eating)

Future of food

Good food (sustainable food and farming in the Pacific Northwest)

Ingredients (the local food movement takes root)

King corn (you are what you eat)

Save the farm (A thriving organic farm situated in Los Angeles is threatened)

The garden (a group of low-income families struggling to protect an urban farm)

The kings of Flint (a documentary about urban farming)

We feed the world (a film about food and globalization)

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.

Puedes utilizar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


*