Es el título de un interesante documental que no debería dejar indiferente a nadie que trabaje en la conservación y uso de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, especialmente porque en él se hace hincapié en el efecto que ha tenido la agricultura oligo-varietal en la pérdida de la agrobiodiversidad. Sin embargo el tema central es cómo la industria agrobiotecnológica a través de patentes y otros mecanismos está apropiándose del derecho de los agricultores de conservar sus semillas y usarlas ciclo tras ciclo, intercambiar con otros agricultores, etc. Se toca el tema de la amenaza de los transgénicos sobre la agrobiodiversidad con el caso de maíz en México.
embedded by Embedded Video
YouTube Direkt
Una frase memorable del documental, a cargo del Profesor de la Universidad de California – Berkeley, Dr. Ignacio Chapela:
La biología es un campo de investigación muy variado, pero debido a la llegada de esas tecnologías, venimos viendo una reducción y un recorte en todas las otras ramas de la biología, sólo para beneficiar ese ámbito, y yo quiero luchar contra eso, igual que vamos perdiendo diversidad genética, vamos perdiendo diversidad intelectual, lo que nos va a hacer muchísima falta en el futuro
Miel para mis oídos.
Deja un comentario