«

»

Abr
19

La «otra» verdad inconveniente

Volviendo a retomar el Blog. Pido disculpas por el abandono, pero siempre son importantes los tiempos para digerir la realidad tal como se presenta, comprender tendencias y filtrar las cosas que merecen la pena ser compartidas. Por eso desaparezco de vez en cuando, veo difícil que pueda subir entradas constantemente sin suficiente espacio para la comprensión no sólo de los escenarios externos, sino también de lo que uno mismo escribe.

Pues bien, después de dar muchas vueltas sobre cuales deben ser las prioridades en las que se debe enfocar la ciencia asociada a la agrobiodiversidad, e ir dejando en algunas entradas anteriores mi visión de lo que para mi son errores que se cometen al montar una y otra vez a la ciencia en los trenes de las tendencias que pasan cada cierto número de años, donde el último en subir es el que se quedará sin recursos económicos para investigar, es hora de empezar a proponer.

Hace días descubrí este vídeo de Jonathan Foley del Institute on the Environment, Universidad de Minnesota: «The other inconvenient truth» parodiando a la película de Al Gore «The inconvenient truth». Pues salvo algunas estadísticas y algunas imágenes impactantes, el dr. Foley no cuenta nada nuevo. La agricultura convencional y el sistema productivo agrícola moderno/global tal y como se viene aplicando desde la revolución verde de los  años 60, está acabando con el planeta. Agrobiodiversidad incluida. Este aspecto no lo toca el dr. Foley en su vídeo, apenas haciendo mención a la pérdida de la biodiversidad. El vídeo le hubiera quedado más completo contando cómo al destruir la agrobiodiversidad,  la agricultura viene entrando hace ya muchos años en un proceso autodestructivo.

Pues lo que me gusta de este vídeo es justamente que no cuenta nada nuevo pero nos recuerda que hay viejos problemas que no hemos solucionado, están ahí, son más que reales, y los vivimos HOY, no vendrán en veinte, cincuenta o cien años. Tratar viejos problemas en la ciencia de hoy es ir en contracorriente, lo cual deja en evidencia lo absurdo del escenario actual, dado que la lógica indica que uno soluciona un problema para seguir con el otro, no los acumula y además crea otros adicionales.

Nada más, los dejo con «The other inconvenient truth». (nota: el vídeo está en idioma inglés sin posibilidad de subtítulos en español, tan pronto sepa que ya está disponible la versión subtitulada, la cambiaré).

embedded by Embedded Video

YouTube Direkt

El fragmento de vídeo del final de la charla «la gran pregunta, banquete o hambre» (me gusta mucho la música) se puede ver aquí: http://www.youtube.com/watch?v=F1IWkbU0SG4

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.

Puedes utilizar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


*