«

»

Jun
02

La increíble riqueza genética agrícola de México IV – Colecciones ex situ

Una muestra muy pequeña de la agrobiodiversidad conservada por las redes del Sistema Nacional de Recursos fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura SINAREFI, algunas de las cuales tuve el honor de visitar recientemente. Aquí algunas imágenes de las más de 30,000 accesiones ex situ de semillas ortodoxas conservadas en el Banco Nacional de Germoplasma Vegetal (BANGEV-UACh). Importante notar los sistemas de envasado que están utilizando, fruto del trabajo del Prof. Gómez Campo, referenciado en ésta entrada de este blog.

Durante la visita a las colecciones de semillas en al Universidad Autónoma de Chapingo (Depto. de Fitotecnia), bajo la guía del Dr. Jesús Cuevas, tuve también la oportunidad de conocer el avance de interesantes trabajos de investigación (recolección, conservación y utilización) en especies nativas mexicanas a nivel pregrado, maestría y doctorado.

Finalmente se incluyen también algunas imágenes de las instalaciones del SNICS, donde se lleva el acondicionamiento de semillas provenientes de recolecciones y su almacenamiento temporal.

Untitled-1

En la Universidad Autónoma de Chapingo se pueden observar unos fascinantes murales que evocan al pueblo mexicano y el valor de su agrobiodiversidad

DSC_0261

Silica gel indicadora dentro de los contenedores herméticos transparentes (cristal), la mejor opción para la conservación de semillas ortodoxas

DSC_0258

Reemplazando gradualmente los sobres trilaminados

DSC_0259

En el siguiente video se pueden observar más detalles del BANGEV-UACh:

embedded by Embedded Video

YouTube Direkt

A continuación, algunas imágenes de las instalaciones del SNICS para el acondicionamiento de semillas:

DSC_0105

Este mapa muestra la ubicación de los diferentes centros de conservación del SINAREFI (sede del SNICS)

DSC_0111

En las instalaciones del SNICS (Tlalnepantla, Edo. México) se hace el acondicionamiento de las semillas y se conserva el germoplasma temporalmente en cámaras de 1-4 ºC, hasta su posterior envío al banco donde reposará la entrada permanentemente

DSC_0113

Mantenimiento de entradas de manera temporal en el SNICS

DSC_0115

También materiales de tipo divulgativo / educativo se mantienen dentro de las cavas del SNICS para su utilización en demostraciones y ferias de biodiversidad

DSC_0120

En el SNICS también usan los envases recomendados para la conservación ex situ de semillas ortodoxas

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.

Puedes utilizar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


*