Me he encontrado con éste artículo en el diario Público, donde se preguntan: ¿Por qué los gemelos idénticos no tienen las mismas huellas digitales?. La respuesta que dan es sencilla, las huellas digitales (un rasgo que es equivalente a decir de identidad en humanos) son el resultado de la interacción genotipo x ambiente. Lo describen… Continuar leyendo »
Jul
30
DIVA-GIS un aliado para la difusión de SIG en el mundo de la Agrobiodiversidad
Vengo usando en docencia (estudiantes universitarios) y formación (curadores de germoplasma) en Sistemas de Información Geográfica (SIG) desde hace ya varios años, un programa de distribución gratuita denominado DIVA-GIS. Debo reconocer que desconozco cuál fue la chispa original que dio como resultado que el CIP (Centro Internacional de la Papa), IPGRI (Instituto Internacional para los… Continuar leyendo »
Jul
24
Universo blog
Periódicamente citaré en entradas bajo el nombre «Universo blog», algunas pocas entradas interesantes de blog científicos de terceros relacionados con agrobiodiversidad, conservación de la biodiversidad, ecología, agricultura y afines (máximo 5 para evitar atascos mentales). Las entradas relacionadas aquí estarán preferentemente (no exclusivamente) escritas en español o portugués. Empezamos «Universo blog» así: 1. Conservación basada… Continuar leyendo »
Jul
24
El valor de los descriptores IBPGR-IPGRI-BIOVERSITY
Las listas de descriptores publicadas desde 1976 por el IBPGR, luego IPGRI y luego BIOVERSITY (que lío de nombres, con lo fácil y económico que es no cambiarlos), han representado para casi todos los científicos y curadores de germoplasma del mundo, una buena guía a la hora de afrontar una caracterización fenotípica del material conservado.… Continuar leyendo »
Jul
18
El rap de los científicos del cambio climático
Cuando una moda se junta con otra: (Si hay niños cerca y entienden inglés, quizá no sean las mejores palabras para explicarles que es el cambio climático… ¡taparles los oidos!) embedded by Embedded VideoYouTube Direkt
Jul
14
Curso «Contemporary approaches to genetic resources conservation and use»
El Centro de Desarrollo Innovativo de Wageningen UR ha abierto una convocatoria para asistir a su curso «Contemporary approaches to genetic resources conservation and use in the context of climate change» a realizarse del 16 de abril al 4 de mayo de 2012 en Holanda. Se facilitaría la asistencia mediante la concesión de ayudantías, cuyo plazo… Continuar leyendo »
Jul
13
Los detalles desapercibidos del mejoramiento
En mi último intento de agricultura urbana, de momento productivo, descubrí en mis plantas de pimentón/pimiento/chile/morrón (Capsicum annuum) tienen una arquitectura particular fruto del mejoramiento genético de cultivos. El asunto va así: Los frutos están estratégicamente situados bajo el follaje que hace de parasol y a suficiente distancia del suelo para evitar pudriciones. Cualquier podría… Continuar leyendo »