Ene
30

Los «fallos» como insumo en el desarrollo de la ciencia

Me llegó esta llamativa idea: http://www.arjournals.com/ojs/… esto va de publicar aquellos resultados que ninguna revista estándar publicaría: los «fracasos». La base es que los resultados negativos (cerca de un 60% del total de los resultados) son piezas valiosas de información para la ciencia. Son un total de cuatro revistas, que incluyen un AR journal en… Continuar leyendo »

Ene
30

Abierta convocatoria becas Colombia Biodiversa

Para estudiantes de nacionalidad colombiana, apoya estudios de conservación de la biodiversidad (incluiría la agrobiodiversidad) a nivel pregrado y maestría durante uno y dos años respectivamente. Más información en: http://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/index-3.html

Ene
27

Los «foci» desaparecidos de Vavilov

Hace ya más de 10 años de la publicación de un artículo bastante interesante donde un investigador brasileño, Charles Clement (a quien tuve el gusto de ver personalmente el año pasado), llamaba la atención sobre la diversidad de especies cultivadas que ocurre  en la amazonía y el papel de esta región en la domesticación de… Continuar leyendo »

Ene
13

Estrategia de identificación focalizada de germoplasma

Desde hace unos años se viene desarrollado la metodología FIGS (en español, «Estrategia de Identificación Focalizada de Germoplasma»), y hace muy poco se publicó un artículo sobre la aplicación de FIGS en la selección «predictiva» de variedades locales de cebada de países nórdicos con características de interés morfológicas (para ver, click aquí). En resumen, se… Continuar leyendo »

Ene
10

XIV Curso internacional sobre conservación y utilización de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación

Se encuentran abiertas las inscripciones al XIV Curso internacional sobre conservación y utilización de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación del Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF) del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación de España. El curso se desarrollará del 2 al… Continuar leyendo »

Ene
06

Guía para autores de entradas en el blog «Agrobiodiversidad en acción»

Dado que este es un blog que busca la participación de cualquier interesado en el tema de la conservación y uso de la agrobiodiversidad, se publica un manual o guía rápida para quienes quieran ser autores de entradas en este blog. El proceso inicia con el envío de un mensaje a blog@agrobiodiversidad.org, solicitando la creación… Continuar leyendo »

Ene
06

Colecta optimizada de los recursos fitogenéticos III

La detección de los faltantes espaciales es un proceso de tipo comparativo y es bastante simple. Aun así, este proceso ha sufrido una evolución, también simple, desde que inicialmente lo planteé para recursos fitogenéticos en 2004 en el marco de un congreso. A día de hoy aun no he encontrado una publicación previa a 2004,… Continuar leyendo »