May
12

ConSuma naturalidad: La primera certificación sobre uso de agrobiodiversidad

Hace dos años publiqué una entrada que hablaba de la percepción de los consumidores sobre el papel de la agrobiodiversidad en su alimentación basado en un estudio que publicaron en ese momento. Al final llamaba la atención sobre la falta de una certificación (un sello) que cuando lo encontrásemos en un alimento, nos garantizara que provenía… Continuar leyendo »

Abr
25

Protege la agrobiodiversidad: consume alimentos frescos, locales y orgánicos

Me uno a los movimientos alrededor del mundo que buscan, no sólo que nos alimentemos mejor y lo hagamos despacio (slowfood) , sino que alientan a los consumidores a que compremos alimentos frescos, locales y preferiblemente orgánicos. Desde un punto de vista ambiental, preferir y consumir estos alimentos es algo absolutamente deseable. El menor precio… Continuar leyendo »

Abr
22

Conservación/uso de la agrobiodiversidad como valor agregado para el consumidor

Vuelvo después de un breve receso. Leyendo una entrada reciente del blog «Ecolab» de Clemente Álvarez, publicado en El País, caí en cuenta de la percepción que tiene la conservación/uso de la agrobiodiversidad entre los consumidores, como un valor agregado de un producto agrícola, cuando se juzga su «amigabilidad ambiental» (environmental friendliness). El blog describe… Continuar leyendo »