Dic
15

CAPFITOGEN en SIRGEALC y PAEM

El pasado 26 de Noviembre fueron presentadas las herramientas CAPFITOGEN a la comunidad científica latinoamericana reunida en el Simposio Internacional sobre Recursos Genéticos de América Latina y el Caribe SIRGEALC, que se llevó a cavo en Acajutla, Sonsonate (El Salvador). Durante la conferencia magistral se enseñaron las cinco herramientas disponibles en la actualidad, las actividades… Continuar leyendo »

Jun
21

El acceso a los bancos de germoplasma y el cambio climático según la CSSA

La Sociedad Americana de las Ciencias de Cultivos (CSSA en sus siglas originales), acaba de hacer público un documento donde fija su postura respecto a la adaptación de la agricultura al cambio climático. Respecto al efecto que se espera en agricultura, básicamente nos viene a decir cosas un tanto ya dichas, mayor sequía, mayores temperaturas… Continuar leyendo »

Jun
09

Tubérculos andinos subexplotados en la provincia de Sugamuxi (Colombia) y el problema de la literatura gris

Por pura casualidad hoy me encontré este trabajo sobre particularidades de las tres especies de tubérculos andinos subexplotados (Tropaeolum tuberosum, Oxalis tuberosa y Ullucus tuberosus) en la provincia de Sugamuxi (que si no me equivoco corresponde a Sogamoso, Boyacá, Colombia). Reconozco que siento debilidad por estas especies y por esta zona de Colombia, por las… Continuar leyendo »

Feb
28

Colombia, un país donde ocurrió domesticación de plantas

Un título que de entrada que merece una explicación en detalle. Para ello es necesario enlazar lo que escribí en la entrada «los foci desaparecidos de Vavilov», un artículo propio de reciente publicación y la historia de cómo se llegó a publicar este trabajo. A veces los «encorsetados» formatos de las publicaciones científicas no permiten… Continuar leyendo »