May
12

ConSuma naturalidad: La primera certificación sobre uso de agrobiodiversidad

Hace dos años publiqué una entrada que hablaba de la percepción de los consumidores sobre el papel de la agrobiodiversidad en su alimentación basado en un estudio que publicaron en ese momento. Al final llamaba la atención sobre la falta de una certificación (un sello) que cuando lo encontrásemos en un alimento, nos garantizara que provenía… Continuar leyendo »

May
23

Portal europeo GenResIS sobre reservas genéticas para especies silvestres emparentadas con cultivadas

Acabamos de publicar GenResIS, el portal europeo sobre las reservas genéticas propuestas para la conservación de poblaciones priorizadas de especies silvestres emparentadas con cultivadas pertenecientes a cuatro géneros de interés agrícola (Avena, Beta, Brassica y Prunus). Este portal hace parte de nuestra participación en el proyecto AEGRO (Plan de trabajo Europeo integrado de manejo in… Continuar leyendo »

May
10

Aproximación Espacial y Ecogeográfica en la Selección de Reservas Genéticas en Europa

En estos días tuve que traducir el resumen de un trabajo que presenté en un evento sobre conservación de especies silvestres emparentadas con cultivadas (CWR) en Europa en el marco del proyecto AEGRO, y creo que no viene mal compartirlo por esta vía (las presentaciones de dicho evento se encuentran aquí, en idioma inglés): «Las… Continuar leyendo »

Feb
09

Una web sobre áreas protegidas a nivel mundial

Acabo de descubrir una web que es básicamente un mapa donde se muestran de forma estupenda todas las áreas protegidas a nivel global. Se las recomiendo, es de lo mejor que he visto…!!! http://protectedplanet.net/ Proviene de la World Database On Protected Areas (http://www.wdpa.org/)

Dic
23

Cursos FODEPAL 2011

FODEPAL es un proyecto promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y que cuenta con la colaboración de la Universidad Federal de Viçosa de Brasil (UFV), gracias… Continuar leyendo »