Tengo el agrado de anunciar la fecha y lugar para nuestro siguiente Taller Regional sobre las herramientas CAPFITOGEN. El taller se llevará a cabo en la ciudad de Florianápolis, estado de Santa Catarina, Brasil, del 13 al 16 de Mayo del presente año. Para la realización de este Taller se contará con la colaboración de… Continuar leyendo »
Feb
04
Colecciones núcleo/nucleares (core collections) ecogeográficas al alcance de todos con la herramienta ColNucleo
En la última actualización de las herramientas CAPFITOGEN, descargables desde Google drive siguiendo éstas indicaciones, aparece la nueva herramienta denominada ColNucleo, la cual permite de manera muy fácil la creación de colecciones núcleo (término para Latinoamérica) o nucleares (término para España) de tipo ecogeográfica. Una colección núcleo ecogeográfica permite representar en un conjunto reducido de… Continuar leyendo »
Jul
11
Colecciones nucleares ecogeográficas y FIGS – Presentación
En esta presentación, ofrecida durante el 4th Curators Workshop and 2012 PGOC Meeting de junio de 2012, introduzco las técnicas de las colecciones nucleares ecogeográficas y los FIGS, donde queda clara la complementariedad de ambas técnicas. Ecogeographic core collections and FIGS View more presentations from Mauricio Parra Quijano.
Jun
28
Colecciones nucleares ecogeográficas y FIGS. Aproximaciones similares, fines diferentes
Ya varías veces se me ha planteado la cuestión, o mejor, las cuestiones: 1.¿Cual es la diferencia entre las colecciones núcleo/nucleares (Ecogeographical Core Collections) y los FIGS (Focused Identification of Germplasm Strategy/Estrategia de Identificación Focalizada de Germoplasma)? 2.Si se ha desarrollado la metodología FIGS, ¿para que seguir haciendo colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas?. No me había atrevido… Continuar leyendo »
Mar
04
Colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas
Acabamos de publicar en el último número de la revista Crop Science dos artículos sobre el nuevo tipo de colecciones núcleo (Latinoamérica) nucleares (España) o core collections (término anglo más difundido) construidas a partir de información ecogeográfica sobre el sitio de colecta, con altos índices de representatividad sobre la colección original. Dicho así, suena un… Continuar leyendo »
Ene
13
Estrategia de identificación focalizada de germoplasma
Desde hace unos años se viene desarrollado la metodología FIGS (en español, «Estrategia de Identificación Focalizada de Germoplasma»), y hace muy poco se publicó un artículo sobre la aplicación de FIGS en la selección «predictiva» de variedades locales de cebada de países nórdicos con características de interés morfológicas (para ver, click aquí). En resumen, se… Continuar leyendo »